Redirigir después de enviar
¿Quieres enviar a tus usuarios a otra página web cuando acaben de responder tu typeform? Con la función "Redirigir después de enviar", será pan comido.
En ciertas ocasiones, puede resultar útil enviar a los usuarios a un apartado concreto de tu página web o a otro lugar de la Web, en lugar de mostrarles una pantalla final. "Redirigir después de enviar" es una función (solo disponible en el plan Plus y superiores) que te permite cargar una nueva dirección web cuando el usuario pulsa el botón "Enviar" al terminar de completar un typeform.

Nota: si habilitas la función "Redirigir después de enviar", el sistema se saltará cualquier final personalizado que hayas añadido a tu typeform.
Cómo configurar "Redirigir después de enviar"
Si quieres que un typeform redirija al usuario a una dirección URL cualquiera cuando este pulse el botón "Enviar", solo tienes que seguir estos sencillos pasos:
1. Pulsa en el icono de configuración y activa el botón que aparece justo al lado de "Redirigir después de enviar".
2. Copia la dirección URL de la página a la que te gustaría redirigir a los usuarios. En nuestro caso, se trata del typeform que contiene la siguiente ronda de preguntas de nuestra encuesta:
La URL que indiques debe ser una dirección segura HTTPS. Asegúrate de incluir esa parte de la URL o la redirección no funcionará correctamente.
3. Si quieres, puedes utilizar la función "Selecciona una variable" para recordar algún dato facilitado previamente en el typeform y añadirlo a la URL. Para ello, pulsa en el símbolo "+" y selecciona un campo de los que se te muestran. Otra manera de hacerlo es escribir el símbolo de la arroba ("@"). De esta forma, aparecerá en pantalla la misma lista de información que antes. Esta función resulta muy práctica cuando quieres pasar información de un typeform a otro (por ejemplo, el nombre de los usuarios).
Cómo usar campos ocultos para configurar una redirección
Puedes hacer referencia a información gestionada mediante campos ocultos y hacer que esta forme parte de la ruta de redirección, de la forma siguiente:
También puedes utilizar los campos ocultos a modo de cadenas de consulta; por ejemplo, si quieres añadir parámetros UTM para hacer un seguimiento de las fuentes de tráfico de tu URL:
Por motivos de seguridad, no puedes utilizar campos ocultos para representar una dirección URL completa:
Los campos ocultos tampoco pueden sustituir el dominio de la dirección URL:
Asimismo, tampoco es posible utilizar Javascript puro en el campo de redirección:
Cómo usar variables de texto para configurar una redirección
Puedes utilizar variables en formato texto y hacer que formen parte de la ruta de redirección, de la forma siguiente:
Esta opción es muy útil para redirigir a los usuarios a distintos apartados de tu página web en función de las respuestas que faciliten en el formulario.
Lee este artículo (en inglés) para saber más sobre cómo añadir y cambiar el valor de las variables de texto. Los valores finales de cada variable de texto deben coincidir con los nombres de las páginas que tengas previsto usar en la ruta de redirección.
Por motivos de seguridad, no puedes utilizar una variable para representar una dirección URL completa ni para sustituir su dominio.
Recuerda que puedes editar el texto del botón "Enviar" para que ponga lo que tú quieras. Para obtener más información sobre este asunto, consulta este artículo: Customize system messages [Cómo personalizar los mensajes del sistema] (en inglés).