Signup
A typeform being filled out

Un creador de formularios rápido que consigue 3 veces más registros.

Crea un formulario para registrarse con estilo, para obtener datos de contacto o para recibir feedback. Nuestro creador de formularios es fácil de usar, es gratuito y se puede integrar con tus herramientas favoritas.

A typeform being filled out

Es muy fácil realizar un formulario como este—

—todo lo que tienes que hacer es

Pickquestions

1. Añade tipos de pregunta

Recopila los datos y detalles que necesitas, desde nombres y correos electrónicos hasta opiniones y archivos. Hay más de 20 tipos de preguntas para elegir.

Shapeyourlook

2. Dale forma a tu estilo

Haz que tu formulario personalizado sea parte de tu marca. Elige una combinación de colores, cambia el diseño y añade vídeos o imágenes de nuestra galería gratuita.

makeitlive

3. Hazlo público

Comparte tu formulario en cualquier lugar donde se encuentren tus clientes, ya sea tu sitio web, correos electrónicos o redes sociales. Nosotros nos encargamos del código, para que solo tengas que hacer clic en publicar.

Y cuando las respuestas van llegando, nuestras integraciones se encargan de ellas

Zapier

Zapier

Google Sheets

Google Sheets

Slack

Slack

Google Analytics

Google Analytics

Hubspot

Hubspot

Salesforce

Salesforce

Syncandsort

Sincroniza y organiza los resultados

No dejes que los datos se llenen de polvo. Conecta tus aplicaciones favoritas a nuestros informes de formularios, para que cada respuesta llegue a tus ojos y oídos.

El mejor creador de formularios que he visto! Interactivo y fácil de usar.

avatar-logoDerek PerezFundador @ Think! Ad Group

¿Eres nuevo en esto de crear formularios?

Empieza con una plantilla de formulario gratis. Son fáciles de personalizar.

Formularios 101

Características de un formulario en línea

Focus on trust

Si quieres información de alguien, simplemente se la pides, ¿cierto? Si es un extraño, puedes comenzar con una pequeña charla, un comentario sobre el clima o incluso un cumplido. Pero, ¿qué sucede cuando no quieres preguntar solo a una persona, sino a 10, 100, 1000 personas? ‘Simplemente preguntar’ de repente no parece tan fácil. Saber cómo crear un formulario en línea es importante para comenzar a preguntar a escala y es que no es tan fácil hacer un formulario web. No hay que olvidar que los usuarios que lo completan son seres humanos y merecen que se les facilite el proceso de darte su información, como lo hace alguien cuando hablas con él cara a cara. Es por eso que nos gustaría compartir contigo cómo se hace un formulario y cuál es el concepto de formulario para guiarte a través de algunas de las formas de recopilar información de manera conversacional y a escala.

¿Crees que esto suena como pura palabrería? Piénsalo. Una conversación mejor supone un mayor compromiso y un mayor compromiso supone más y mejores respuestas en tus solicitudes y formularios. ¿Quieres aprender más sobre todo lo relacionado con saber cómo es un formulario? Sigue leyendo.

¿Qué es un formulario?

Los formularios están a nuestro alrededor, sirven para recopilar información de los seres humanos de todo el mundo y convertirla en acciones. Pero, ¿qué significa formulario? Según la RAE, el formulario es un “libro o escrito en que se contienen fórmulas que se han de observar para la petición, expedición o ejecución de algo”. Por lo tanto, ¿te registraste para un evento recientemente? Entonces tuviste que llenar un formulario en línea. ¿Sacaste algo de dinero del cajero automático esta mañana? Sí, eso también era un formulario, y lo mismo ocurre con los formularios que se rellenan para correos o con los formularios de contacto que se pueden completar en las webs de algunas grandes compañías.

Por lo tanto, ahora ya sabemos qué son los formularios pero, ¿para qué sirven? Bien sean en papel o sean algún diseño de formularios webs, la finalidad es la misma: recoger datos de una persona tales como su nombre, dirección, nacionalidad o edad, entre otros.

Los datos de un formulario varían según el área en la que se vayan a utilizar, no es lo mismo hacer un formulario para el ámbito educativo que hacer formularios relacionados con el ámbito de la salud.

Según para qué vayas a utilizar tus formularios online deberás recurrir a un modelo de formulario u otro, existen diferentes tipos.

¿Por qué hacer un formulario web con Typeform?

Nos gusta pensar que no todos los formularios son iguales. El programa para crear formularios de Typeform te permite generar rápidamente formularios fáciles de llenar y obtener tasas de finalización más altas. Simplemente comienza a escribir como en un bloc de notas y el generador de formularios intuitivo anticipa tus preguntas y las agrega automáticamente, ¡ya no te parecerá tan complejo todo lo relacionado con cómo hacer formularios!

Sorprende a tu audiencia con diseños personalizados y GIFs y sigue cada paso del proceso de creación de formularios en la ventana de vista previa en directo. De este modo podrás controlar en todo momento cómo es el formulario virtual que estás creando, ¡podrás crear un formulario para todo lo que quieras!

Cómo hacer un formulario y saber cual escoger

Bienvenido a la casilla de salida. Seguramente te has preguntado cómo crear un formulario web. Pues bien, antes de comenzar a crear un formulario en español asegúrate de saber claramente qué información estás buscando, esto determinará la estructura de tu formulario. Los formularios en línea vienen en diferentes formas y tamaños y pueden aparecer en todo tu negocio o empresa, por eso es importante saber desde el principio como elaborar un formulario, para adaptarlo a justo aquello que necesitas. Para tener una mejor idea de cuántos estilos puede tener un formulario, echa un vistazo a las plantillas de formularios en línea de Typeform.

FORMULARIO DE REGISTRO

Aquí hay un ejemplo de un formulario que solicita información básica para fines de registro. Su diseño elegante facilita que las personas que responden se sientan bien mientras lo llenan.

FORMULARIO DE SOLICITUD DE EMPLEO

Esta plantilla es ideal para recibir aplicaciones de trabajo de forma ordenada. Ofrece a los profesionales de RRHH el espacio necesario para explicar detalladamente la posición a través de un formulario de solicitud, y preguntar puntualmente al candidato lo que necesita saber.

FORMULARIO DE GENERACIÓN DE PROSPECTOS

Esta es una gran manera de captar prospectos exitosamente a cambio de una oferta como un servicio, un cupón o un contenido.

FORMULARIO DE COMENTARIOS DEL CLIENTE

¿Tu producto está resolviendo el problema de tus clientes? Averígualo con este atractivo formulario de comentarios, de forma que podrás obtener opiniones prácticas sobre tu negocio.

FORMULARIO DE REQUERIMIENTO DE PUESTO DE TRABAJO

Utiliza esta plantilla de formulario de requerimiento de puesto de trabajo para crear una forma fácil de que los gerentes soliciten la aprobación para incorporar nuevas contrataciones al equipo.

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SERVICIO AL CLIENTE

Proporciona una forma fácil para que los clientes se pongan en contacto con tu equipo de servicio al cliente con esta fantástica plantilla de formulario. Haz que el proceso de envío de un ticket de soporte sea una experiencia más agradable para tus clientes.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A CONCURSO

Organizar un concurso en línea es una forma comprobada de aumentar el tráfico, los leads o los suscriptores. Evita las complicaciones de organizar y ejecutar un concurso en línea con esta sencilla plantilla.

FORMULARIO DE REFERENCIA PERSONAL

Utiliza esta plantilla de formulario de referencia gratuita para recomendar fácilmente a alguien que sabes que será perfecto para el trabajo.

FORMULARIO DE SOLICITUD DE REFERENCIA PERSONAL

Obtén feedback relevante sobre los candidatos - con un formulario conversacional

FORMULARIO DE SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Supera las expectativas: convierte tu formulario de solicitud de información en una experiencia atractiva e interactiva con esta plantilla excepcional.

Conoce lo que necesitas saber

¿Qué información deseas recopilar? Ya sea una evaluación de empleados, un formulario de inscripción online, un formulario para llenar con datos personales para asistir a un evento o una solicitud de empleo, una cosa debe quedar clara: pregunta solo lo que necesitas saber. No hay tiempo ni espacio para preguntas innecesarias que pueden parecer poco profesionales. Por otro lado, si te mantienes transparente con respecto a tu objetivo, las personas que respondan estarán más dispuestas a ayudarte a lograrlo. Crea un formato de formulario determinado pensando exactamente en las respuestas que buscas.  

¿Cómo formular preguntas de forma conversacional?

Si le pides a alguien que llene, digamos, un formulario de contacto en la calle, ¿empezarás por decir ‘Nombre’, ‘Correo electrónico’ o ‘Pregunta’? Si quieres que tu formulario en línea se desenvuelva como un diálogo natural entre tú y las personas que interrogues, tendrás que hacer tus preguntas un poco más amigables. Si añades personalidad en tus textos, tu audiencia se sentirá como si estuviera en medio de una conversación informal e incluso divertida.

Aquí hay algunas sugerencias para comenzar:

Nombre: ¡Hola! ¿Cuál es tu nombre?

Correo electrónico: ¿Cuál es tu correo electrónico? Lo usaremos para responderte.

Pregunta: ¿Puedes decirnos qué tienes en mente?

¿Cómo crear un formulario online que genere confianza?

Conversational online forms build trust

Crear un formulario online que genere confianza puede requerir tiempo, programación y recursos de diseño de productos que tal vez no tengas. Afortunadamente, Typeform puede hacer el trabajo sucio por ti, mientras te brinda la libertad que necesitas para crear tu propio contenido, estructura y diseño.

Al final, lo que estás buscando es una conversación honesta con tu audiencia. Aquí hay algunas funciones de Typeform que pueden ayudarte a lograrlo.

  1. 1

    Imita las reglas de la conversación real

    Recuerda la última vez que tuviste que completar un formulario personal. Es posible que te hayas sentido desalentado por la larga lista de preguntas que se extiende frente a ti. El problema de ver todas estas inquisiciones de una vez es que se siente demasiado robótico, demasiado distinto de una interacción real entre dos personas. Sin embargo, tu audiencia son seres humanos a los que tienes que convencer para que confíen en ti y rellenen el formulario de tu página web. La solución es bastante simple; haz una pregunta a la vez, como en una conversación de la vida real. Typeform está diseñado para lograr ese estilo de comunicación auténtica.

  2. 2

    ¡Pon brillo en tus manos, y sopla!

    No hay ninguna necesidad de ser aburrido a la hora de diseñar tus formularios para páginas web. Usa el creador de Typeform para seleccionar tus fuentes y colores favoritos, y agrega un GIF, imagen o video divertido. La primera impresión es crucial, así que asegúrate de estar perfectamente vestido para la ocasión.

  3. 3

    Abre paso hacia mejores conversaciones

    ¿Quiere hacerle saber a tu audiencia que has ‘recordado’ su nombre durante toda tu charla? La función de Conectores te permite repetir las respuestas anteriores a tus preguntas, por lo que tu formulario se siente más humano para la persona que lo llena. ¿Quién dijo que la recopilación de datos no podía ser conversacional?

  4. 4

    Dirige tu formulario hacia diferentes caminos

    En algún punto de tu formulario, es posible que quieras cambiar el flujo de tus preguntas de acuerdo con las respuestas de tu audiencia. La función de salto lógico de Typeform se ocupa de eso. Adaptar el formulario a cada individuo es otra forma de hacer que se sientan involucrados en la conversación.

  5. 5

    Solicita y descarga documentos con un clic

    Si necesitas que las personas te envíen archivos, simplemente usa el campo Subida de Archivo. Con este simple complemento, tu audiencia puede adjuntar fácilmente archivos visuales o de audio de hasta 10 megabytes. Este tipo de datos puede ser extremadamente valioso, por lo que es genial tener la opción de obtenerlos.Si necesitas que las personas te envíen archivos, simplemente usa el campo Subida de Archivo. Con este simple complemento, tu audiencia puede adjuntar fácilmente archivos visuales o de audio de hasta 10 megabytes. Este tipo de datos puede ser extremadamente valioso, por lo que es genial tener la opción de obtenerlos.

  6. 6

    Haz un seguimiento, de forma automática

    Pongamos que captaste un prospecto, o que alguien ha confirmado su asistencia a tu evento. ¿No sería grosero dejarles a la espera? Configura notificaciones para enviar un correo electrónico a tu audiencia una vez que hayan llenado tu formulario. Esta es una gran manera de mantenerse en contacto con los nuevos prospectos. 

  7. 7

    Deja una buena impresión duradera

    Agradecer a tu audiencia por haber completado tu formulario es básico para mantener las buenas formas. Ahora, ¿qué pasaría si tuvieras la opción de crear una nota de agradecimiento visualmente atractiva que se quedase en la mente de tu audiencia? La función de Pantalla Final de Typeform es una oportunidad para dejar esa impresión duradera tan importante. 

  8. 8

    Incrusta tu formulario directamente en tu sitio web o aplicación

    Si tu formulario cumple un propósito continuo para tu empresa, es posible que desees incrustarlo en tu sitio web. Simplemente copia y pega el código de inserción en WordPress o en tu propio código HTML. Un formulario atractivo en tu sitio web que refleje la personalidad de tu marca es una gran manera de reunir la información que necesitas.

  9. 9

    Haz su formulario tan móvil como las personas que lo completen

    Tu audiencia está tan ocupada como tú, por lo que es muy probable que tu formulario viva en celulares y tablets antes de ver la luz en una computadora. Afortunadamente, los typeforms son totalmente optimizados para todo tipo de dispositivo, por lo que tu audiencia puede completar fácilmente tus formularios en cualquier momento del día.

Mejora tus formularios con integraciones

Typeform Connect Form Integrations

Después de crear tu formulario online, ¿por qué detenerse allí? Las integraciones pueden ayudarte a crear flujos de trabajo completos, restándote esfuerzo y ahorrándote tiempo. Si buscas algo más que formularios, echa un vistazo a nuestras páginas de tests y encuestas. Por ahora, echemos un vistazo a algunos ejemplos de flujos de trabajo que puede crear usando Typeform y algunas de tus herramientas favoritas.

  1. 1

    Agrega nuevos registros de e-mail a tu cuenta de Mailchimp

    ¿Tu audiencia dejó su e-mail en tu typeform? No lo desperdicies. Con una integración simple, puedes enviar nueva información de contacto a tu cuenta de Mailchimp.

  2. 2

    Envía respuestas a los tableros de Trello

    ¿Eres un ávido usuario de Trello? Si es así, te encantará esta integración, que te permite enviar cada nueva respuesta a Typeform en tu tablero de Trello. ¡Mantente al tanto de todo desde tus aplicaciones de organización favoritas!

  3. 3

    Transfiere nuevos prospectos a Salesforce

    Supongamos que obtuviste un nuevo prospecto. Probablemente no querrás descuidarlo. En vez de eso, guárdalo en tu cuenta de Salesforce automáticamente. ¡Y listo! Tienes toda la información guardada en un solo lugar.

  4. 4

    Agrega nuevos contactos a tu CRM de Hubspot

    Si eres marketero y un usuario activo de Hubspot, te recomendamos que consideres la posibilidad de integrar tu cuenta con Typeform. De esta forma, podrás guardar fácilmente tus nuevos contactos.

  5. 5

    Crea tickets de Zendesk desde entradas de Typeform

    Entonces, ¿tu formulario de contacto es un Typeform? Estupendo. Pero los tickets no paran de llegar. Sí. Conecta tu typeform a tu cuenta de Zendesk para ayudarte a organizar envíos y, a su vez, comunicarte mejor con tus clientes.

  6. 6

    Obtén nuevos datos enviados a tu aplicación web o URL

    ¿Deseas que tus datos de Typeform se envíen a una aplicación web o URL compatible? Puedes hacerlo habilitando webhooks. Webhooks envía inmediatamente respuestas de Typeform a tu destino elegido.

Lo importante es cómo preguntas.